Cumbres borrascosas

Título: ''Cumbres borrascosas''

Autora: Emily Brontë

Puntuación: (★★★/★★★★★) 

Sinopsis:

Una de las mayores historias de amor de la literatura y quizá la mejor representante del Romanticismo inglés. Cumbres borrascosas, la épica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destin o, la obsesión, la pasión y la venganza. Con ella, Emily Brontë, que se vio obligada a ocultar su género publicando sus obras bajo seudónimo, rompió por completo con los cánones del decoro que la Inglaterra victoriana exigía en toda novela, tanto en el tema escogido como en la descripción de los personajes. La singularidad de su estructura narrativa y la fuerza de su lenguaje la convirtieron de inmediato en una de las obras más perdurables e influyentes de la historia de la literatura. Lucasta Miller, autora de The Brontë Myth (2001), analiza en el prefacio de la presente edición las diferentes interpretaciones que se han hecho de esta polémica obra. A su vez, la introducción de la profesora Pauline Nestor da cuenta de las influencias y los orígenes de Emily Brontë como escritora. Por último, esta edición incorpora la nota biográfica y el prefacio original, escrito por Charlotte, en el que revelaba su verdadera identidad, junto a un árbol genealógico de los protagonistas de la novela. «Pero mi amor por Heathcliff es como las rocas eternas que hay debajo, un manantial de escaso deleite para la vista, pero necesario.»

Reseña:

Considerada a menudo el modelo de la novela gótica clásica, Cumbres Borrascosas es, en su mayor parte, una muestra de salvajismo emocional y un deprimente retrato del corazón humano. Tras su publicación bajo el seudónimo de Ellis Bell, Emily Brontë se fue a la tumba creyendo que su única novela había sido un completo fracaso. 

Todos han oído el nombre de Heathcliff, y eso debe deberse a que es, sin duda, uno de los personajes literarios más viles y odiosos que jamás hayan existido. Un niño no identificado que, es llevado al hogar de los Earnshaw. Heathcliff es siempre dolorosamente consciente de su falta de identidad y cultura, y arremete contra todo aquel con quien entra en contacto. Durante un tiempo, su querida amiga de la infancia, Catherine, es su único refugio, pero con el tiempo comienza a odiarla casi tanto como la ama. De ese odio nacen varias generaciones de miseria y dolor, mientras Heathcliff dedica toda su existencia a arruinar a Catherine, a su familia y todo lo que ella siempre apreció. Nadie es inmune a la ira de Heathcliff, ni siquiera sus propios hijos.

La mayor parte de la historia es narrada como una retrospectiva por la anciana ama de llaves Nelly Dean, quien relata toda la sórdida historia al Sr. Lockwood, un inquilino que llega a Cumbres Borrascosas para alquilar por un tiempo y siente curiosidad por su enojado y atormentado casero. El pasado, pronto se funde con el presente, mientras la venganza de Heathcliff continúa atormentando a sus desventurados descendientes y a los de Catherine.

La historia me pareció oscura y deprimente, el análisis sin trabas de las emociones gemelas de un amor intenso y un odio igualmente intenso que Brontë presenta es extraño y permanece en la mente del lector mucho después de haber pasado la última página. Es una lección frívola y escalofriante sobre el daño que el alma torturada de una persona puede causar en quienes la rodean.

Le doy tres estrellas porque me mantuvo en vilo, y quería conocer el final de la historia. Al contrario de otros libros que tengo que tomar más tiempo para poder retomar la lectura.

Muchas gracias por leer.

Entradas populares