LA MUJER EN LA VENTANA
Título: ''La mujer en la ventana''
Autor: A.J. Finn
Puntuación: (★★★★★/★★★★★)
Link de compra: https://amzn.to/3c9cTaf
Sinopsis:
Una mujer sola y vulnerable, recluida en su casa, ve desde la ventana algo que no debería haber visto.Pero nadie le cree.
No sabe si lo ha visto o lo ha imaginado.
Anna Fox vive sola, recluida en su casa de Nueva York, sin atreverse a salir. Pasa el día chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), mirando películas antiguas, recordando tiempos felices... y espiando a los vecinos.
Entonces llegan los Russell al barrio: una pareja y su hijo adolescente. La familia perfecta. Hasta que una noche Anna ve algo desde su ventana que no debería haber visto. Todo su mundo empieza a resquebrajarse y sus propios secretos salen a la luz.
¿Qué es lo que ha visto? ¿Y qué ha imaginado? ¿Quién está en peligro? ¿Y quién está manipulándolo todo? En este thriller absolutamente fascinante, nada ni nadie es lo que parece.
Tortuosa, escalofriante, original y conmovedora, La mujer en la ventana es una sofisticada novela de suspense que ya llamó la atención antes de ser publicada. Una historia poderosa y retorcida. Una protagonista intensa y muy real. Un sofisticado thriller psicológico para el nuevo milenio con la tensa atmósfera y la oscura elegancia de los mejores clásicos del cine negro.
Reseña:
La doctora Anna Fox es una encerrada. Es psicóloga infantil, tiene treinta y ocho años, pero también es agorafóbica y no ha pisado la calle en diez meses. Ella vive sola; su esposo, Ed, y su hija de ocho años, Olivia, están en contacto regular, pero en algún lugar lejos de casa, por razones que solo se revelan gradualmente. Un inquilino en el dúplex del sótano se ocupa de tareas como la compra y las reparaciones menores.
Sus únicas otras interacciones humanas son las visitas semanales de sus terapeutas (mentales, físicos) y está Punch, el gato de mal genio. Cuando no está ocupada en línea (ajedrez, lecciones de francés o "consultando" en Ágora, un foro de ayuda para los agorafóbicos), Anna pasa sus días viendo películas antiguas en blanco y negro de su extensa biblioteca de DVD o documentando la vida de sus vecinos cercanos con su cámara Nikon D5500 y su potente objetivo zoom Opteka. Ella nota la llegada de la familia Russell (papá, mamá y un adolescente larguirucho) cuando se mudan a la casa vacía al otro lado del parque. El joven Ethan le lleva un regalo de parte de su madre. Y la misma, de nombre Jane, acude en ayuda de Anna cuando unos adolescentes locales destrozan su casa el día de halloween porque no salió a darles dulces.
A ella le gustan ambos de inmediato. Cuando Anna mira hacia afuera una noche y ve a Jane aparentemente apuñalada y sangrando en la sala de Russell, llama al 911. Pero las cosas salen muy mal con su intento de rescate, y para cuando se investigan sus reclamos, no hay ningún cuerpo y Anna no lo puede creer... ¡Ella sabe lo que vio! Excepto que pronto se hace evidente que el relato de un testigo ocular como Anna puede ser menos que confiable: está deprimida, toma un montón de medicamentos y también bebe mucho más vino del que confiesa a su terapeuta. ¿Podría haberlo imaginado todo? Finn da forma a su historia con espléndida habilidad. Las pistas se incluyen cuidadosamente en la historia, al igual que las pistas falsas.
A medida que se revelan algunos de los giros, confirman las inquietantes dudas que el lector se ha formado sobre ciertos aspectos, pero este volteador de páginas está construido de manera tan inteligente que incluso el lector más astuto se mantiene adivinando hasta el clímax desgarrador. Los personajes son fácilmente creíbles y las dudas y la confusión de Anna están bien descritas. Esta es una novela de debut realmente impresionante, y será interesante ver qué hace este talentoso autor a continuación.
Gracias por leer.