LA VIAJERA DEL TIEMPO

Título: ''La viajera del tiempo'' 

Autora: Lorena Franco

Puntuación: (★/★★★★★) 

Sinopsis:

--¿Qué es el amor?

--El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y, aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente.

Los hermanos Lia y Will comparten su vida en la mansión familiar de New Haven con una madre que vive aislada en su estudio escribiendo novelas de terror y un padre ausente. Pese a la estrecha relación que mantienen desde niños, con los años, su personalidad los convertirá en dos personas muy distintas: una, Lía, alegre y despreocupada, y el otro, William, siempre con la sensación de no encajar en el mundo.

El día que ambos entierran a su madre, Will desaparece misteriosamente sin dejar rastro, pero cinco años después, Lía descubre en una exposición el retrato de un escritor de comienzos del siglo XIX, conocido por el seudónimo de Escorpión y que es la viva imagen de su hermano.

Una feliz casualidad le abrirá a Lía las puertas para embarcarse en una aventura única y fascinante, un viaje al pasado con la esperanza de encontrar a su alma gemela y también a sí misma.

Sinopsis:

Tiene un principio que para niños promete ser bueno, pero NO.

Pensé que por haber ganado un concurso, este libro sería por lo menos interesante. Cuánto me equivoqué. El estilo de escritura es simple, como el de un libro para niños, los personajes son igualmente simples y poco desarrollados y la historia es bastante poco satisfactoria. Nunca se me quitó de la cabeza la idea de que el libro fue escrito por una adolescente de unos 14 años que solo sabe describir labios como "carnosos." De igual forma, todos los personajes descritos son como modelos perfectos, y las historias de amor son poco convincentes. Realmente, se lee como el diario de una adolescente. Los capítulos están separados en dos personajes, pero ambos tienen un estilo casi idéntico que va en contra de la premisa que son dos personas diferentes.

También me molestó--aún que no sea tan importante--el hecho que la autora no se dio el tiempo de averiguar bastantes detalles de la vida de sus personajes, como por ejemplo que en USA no se pasa de la escuela secundaria a la escuela de derecho (como milagrosamente lo hizo Lía!) o que un bufete de abogados no tiene ni "director" ni "propietaria." Hubo bastantes otras ocasiones cuando me di cuenta que la autora no tiene idea de los aspectos reales de la vida de sus personajes, y me quedé preguntándome cuál fue el propósito de que ellos fueran todos americanos si ella aparentemente no sabía mucho sobre la vida en este país (Will vive pobre en Brooklyn pero tiene un carro? Ja!). Lo terminé por qué no me gusta malgastar el dinero, pero dada la opción, no lo hubiese leído aún que fuera gratis.

NO RECOMENDADO.

Poca imaginación, y lenguaje descriptivo.

Gracias por leer,

Entradas populares