EL ENIGMA DE LA CABAÑA

Título: ''El enigma de la cabaña'' 

Autor: Luis Felipe de Jesús Ulerio

Puntuación: (★★★/★★★★★) 

Sinopsis:

Caminando por los arrecifes de mi corazón, en el silencio del crepúsculo tuve la mayor experiencia de dolor, y ésta me llevó hasta la cabaña del abuelo. Allí conocí todos los sentimientos humanos y uno se ha quedado en mi corazón, el amor.

Hijo, estas son mis enseñanzas, esta es mi fortuna y quiero que la guardes en tu interior. Si un día llegaras a ser un gran hacendado no permitas que tu hacienda se adueñe de ti. Que lo que tú conquistes en la vida no se convierta en la causa de tu esclavitud.

Apegado a su hacienda, Ismael pierde el sentido de su existencia y se extravía en el camino de la vida. Pasará siete días con un extraño anciano escuchando las más profundas enseñanzas que salen del abuelo, en una catarsis interior, hasta que desvela el enigma de la cabaña y comienza una nueva vida.

Reseña:

3.5, porque no es mi tipo de lectura. “El Enigma De La Cabaña” te ayuda a ver las cosas de forma distinta y a priorizar.

Es un libro profundo, que te hace analizar, y entender cuales son las cosas por las que deberías luchar.

''La mayoría de veces las cosas no son como parecen ser, pero como seres humanos que somos casi siempre sacamos conclusiones sin investigar, simplemente nos basamos en lo que vemos''. 

Sin lugar a duda, el autor transmite conciencia a través de su obra sobre lo importante que es la familia y sentirse en paz consigo mismo. Nos muestra que todo en la vida tiene solución y que la clave es cultivar la paciencia, la búsqueda del sentido a la existencia es el tema que más prevalece. 

En cuanto a la trama, la mayoría se desarrolla como en una especie de alucinación, y el narrador de esta en su totalidad es omnisciente.  Además de esto se establece con claridad una relación entre el texto y el contexto, la historia se desarrolla en una zona rural, la narración y los elementos van de la mano con esto, por tanto también los aspectos de índole social, podemos apreciar una sociedad de muchos valores como el respeto, honestidad lealtad entre otros y donde el núcleo familiar significa mucho.

Para finalizar, esta obra, no es más que una referencia o fuente que nos ayuda a comprender y a sobrellevar las malas situaciones que se nos presentan en la vida.

Gracias por leer.


Entradas populares